Portada » Karol G 💃 ¿Por Qué una Reguetonera Canta en el Vaticano?⛪

Karol G 💃 ¿Por Qué una Reguetonera Canta en el Vaticano?⛪

Karol G

En un evento sin precedentes, la colombiana Karol G se presentó el 13 de septiembre de 2025 en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano. Fue durante el concierto Grace for the World. El espectáculo, organizado por la Fondazione Fratelli Tutti –creada por el Papa Francisco en 2021–, fue el cierre de la Tercera Reunión Mundial sobre la Fraternidad Humana. El objetivo era promover el diálogo, la paz y la unión entre culturas.

Karol G y Andrea Bocelli

Karol G en el escenario más sagrado

La presencia de esta artista, Karol G, en este escenario sorprendió a muchos. El reguetón, género asociado con letras explícitas y estilos provocativos, no parece encajar con el carácter solemne del Vaticano. Sin embargo, su inclusión refleja un cambio de paradigma. La Iglesia busca conectar con audiencias más jóvenes. También quiere demostrar que la música, incluso en sus formas más contemporáneas, puede transmitir mensajes de unión.

El poder de la inclusión cultural

Karol G interpretó un dúo con Andrea Bocelli en Vivo Por Ella y emocionó con Mientras Me Curo del Cora. Su participación no solo mostró su versatilidad artística, sino que también envió un mensaje de apertura cultural. El Papa Francisco ha insistido en que el arte es un vehículo para la fraternidad. Karol G, como figura global del género urbano, simboliza esa conexión con millones de jóvenes en todo el mundo.

Karol G y Andrea Bocelli

De Medellín al Vaticano

Educada en un colegio católico en Medellín, Karol G no desconoce los valores cristianos. Aunque gran parte de su repertorio es urbano, algunas de sus canciones recientes incluyen mensajes de empoderamiento, familia y amor. Esto facilitó su integración en este evento. El viaje de Karol G desde Medellín hasta el Vaticano representa la capacidad de la música latina para trascender barreras. Además, llegar a espacios antes impensados.

Si deseas ver el video dale clic aquí

Reacciones divididas

La invitación no estuvo exenta de polémica. Sectores católicos tradicionales cuestionaron su presencia. Argumentaban que “el evangelio no es espectáculo”. Sin embargo, para otros, fue un hito histórico. Fue la primera colombiana y reguetonera en cantar ante el Papa. Unió lo urbano con lo clásico en un mismo escenario, siendo Karol G la protagonista de este significativo suceso.

Más allá de la polémica

Lo ocurrido en el Vaticano confirma que la música es un lenguaje universal. Karol G no solo sumó un logro a su carrera. También abrió una conversación sobre cómo las instituciones religiosas pueden dialogar con la cultura contemporánea para enviar un mensaje de hermandad.

Mas sobre Karol K aquí

Views: 3

Volver Arriba
Salir de la versión móvil