En la industria musical, no basta con tener talento. Los sellos, promotores y festivales reciben cientos de propuestas al día, y lo primero que revisan no es tu canción, sino tu press kit. Este documento es tu carta de presentación y puede marcar la diferencia entre ser ignorado o recibir esa llamada soñada.
¿Qué debe llevar un press kit?
- Biografía atractiva: Nada de textos aburridos. En 150-200 palabras, cuenta quién eres, cuál es tu estilo y cuál es tu historia. Por ejemplo: “Soy un artista de Cartagena que fusiona reguetón con sonidos afro…”
- Fotos profesionales: Una buena sesión de fotos es una inversión. No subas selfies mal iluminadas. Necesitas imágenes en alta calidad que muestren tu identidad artística.
- Tu música y videos: No envíes todo lo que has grabado. Escoge tus mejores tres canciones y un video oficial que muestre tu propuesta.
- Datos de contacto claros: Email, redes sociales, y un número para bookings.
Tips extra
- Hazlo en PDF con diseño limpio, nada recargado. Ejemplos Aquí.
- Actualízalo cada vez que tengas un logro: un festival, una colaboración, un premio.
- Añade recortes de prensa o reseñas si tienes.
- Padre de Greeicy Rendón Detenido por Graves Delitos
- Shakira en la Cuerda Floja: Bogotá Podría Quedarse sin Concierto
- Nicole Kidman y la “Cláusula de Cocaína” en su Acuerdo Prenupcial
- Tyrese fue Arrestado por Crueldad Animal
- Karol G en el Cabaret Crazy Horse de París: Nueva Galería de Fotos 🔥
💡 Piensa en tu press kit como tu “Instagram profesional”: debe decir en segundos quién eres y por qué deberían prestarte atención. Recuerda: la primera impresión abre puertas.
Views: 7
One thought on “Cómo hacer un press kit profesional que impresione a sellos y promotores 🎤✨”
Comments are closed.